¡Estás cada vez más cerca de conocer a tu bebé! Todas las emociones comienzan a sentirse cada vez más y el agotamiento también. Pero aquí estamos para acompañarte y resolver las dudas que puedas tener.
Es normal que el peso extra, los nervios y todas las emociones de esta etapa te tengan con sentimientos encontrados. Recuerda que lo estás haciendo increíble.
¿Qué cambios ocurren en el tercer trimestre del embarazo?
- Sus pulmones siguen madurando y ya comienza a hacer movimientos de respiración. Aunque todavía recibe oxígeno a través de la placenta, al nacer, sus pulmones funcionarán por sí mismos.
- La grasa se acumula debajo de su piel, ayudándole a regular su temperatura tras el nacimiento.
- Su actividad sigue aumentando: el bebé debe moverse al menos 10 veces en dos horas. Si sientes menos movimientos, consulta con tu médico.
- Entre las semanas 29 y 32, el bebé alcanza casi el 50% del peso total que tendrá al nacer.
- Los movimientos se hacen visibles desde el exterior del abdomen materno, creando momentos muy especiales.
- Al inicio del noveno mes, puede medir 50 cm y pesar alrededor de 2.500 g.
- Al final de la semana 40, su peso promedio será de 3.300 g y medirá aproximadamente 51 cm.
- En las últimas semanas, el bebé encaja su cabecita en la pelvis materna, preparándose para el parto.
- Sus neuronas están en pleno desarrollo, ayudándolo a percibir su entorno dentro del útero. Puede oír, sentir y ver los cambios de luz con sus ojos.
- Los movimientos del bebé pueden volverse menos frecuentes, pero más bruscos debido a la falta de espacio. Si no lo sientes, consulta con tu médico de inmediato.
Cambios en tu cuerpo durante el tercer trimestre de embarazo
- Muchos médicos recomiendan dormir de costado para no interrumpir el flujo sanguíneo hacia la placenta. Puedes colocar una almohada entre tus rodillas para mayor comodidad.
- Entre las semanas 24 y 28, se realiza el control de glucosa para detectar diabetes gestacional, una condición que puede afectar al bebé y aumentar el riesgo de cesárea.
- El médico puede administrar la inmunoglobulina Rh en la semana 28 si eres Rh negativo y tu bebé es Rh positivo, evitando complicaciones de salud.
- Los niveles hormonales aumentan, causando síntomas como: ✔ Hinchazón y sangrado nasal. ✔ Mayor sensibilidad en las encías y riesgo de caries. ✔ Mareos por cambios en la circulación. ✔ Calambres nocturnos en las piernas. ✔ Secreción vaginal (consulta al médico si notas cambios en olor o color). ✔ Mayor riesgo de infecciones urinarias. ✔ Hemorroides y varices más visibles.
- A partir de la semana 37, el cuerpo se prepara para el parto. Las contracciones de Braxton Hicks pueden aparecer y, si se vuelven intensas o regulares, consulta a tu médico.
Preparación para el día del parto
Ahora sí, prepárate para conocer al amor de tu vida.
Un infaltable para este gran día es el set primer día, hecho con telas suaves que se sienten como un abrazo de mamá, adaptándose a todos los climas. Incluye:
✔ Body de manga corta.
✔ Pantalón de sudadera.
✔ Pijama enteriza con piecitos y cierre.
✔ Gorrito y medias.
Hecho con telas suaves que se sienten como un abrazo de mamá, adaptándose a todos los climas.
Este artículo fue revisado por la pediatra Natali Gallego.