Tu bebé ya te demuestra todo el afecto que siente hacia ti y convierte toda la casa en su lugar de juegos preferido. Es hora de sorprenderse viendo cómo va entendiendo instrucciones sencillas y tomando cierta independencia para divertirse con sus juguetes mientras tú logras sacar algunos espacios para ti.
¿Cuál es la mejor rutina de alimentación para un bebé de 10 meses?
En esta etapa, los niños necesitan entre 750 y 900 calorías al día. La mitad procederá de la alimentación complementaria, mientras que la otra mitad será de leche materna o de fórmula.
Además de darle de comer o dejar que use una cuchara, también puedes darle alimentos para animarlo a que coma solo con los dedos. Ten paciencia, ya que irá despacio y esparcirá las cosas por todas partes. Todavía está aprendiendo; cuanto más le dejes intentarlo, antes cogerá confianza.
En algún momento de esta etapa, puedes darle a tu bebé un vaso entrenador, este tiene una tapa, dos asas y un pitillo duro. Al principio, tu hijo lo usará como un juguete, y no pasa nada por ello. Añade un poco de agua y enséñale cómo se bebe. En poco tiempo, comenzará a imitarte. El uso de la taza ayuda a mejorar la coordinación mano- ojo-boca del bebé. Ten en cuenta que pueden pasar algunos meses antes de que tu peque beba todos los líquidos en un vaso. Tómate esto con calma.
Comer fuera con tu bebé de 10 meses sin estrés.
Salir a comer con un bebé puede parecer difícil y genera temores, pero estos consejos te ayudarán:
- Revisa que el restaurante sea apto para bebés y tenga sillas adecuadas para ellos.
- Llévate toallitas húmedas por si es necesario limpiar la mesa y al bebé.
- Lléva la comida de tu peque ya preparada, fácil de transportar con cuchara y babero.
- No te avergüences si comienza a llorar. En su lugar, sé flexible e intenta calmarlo.
- Lleva algunos juguetes de peluche y libros para bebés con los pueda jugar sin hacer demasiado ruido. No uses pantallas para entretenerlo.
¿Cuál es el peso y talla ideal para un bebé de 10 meses?
Tu bebé cada día crecerá más y más.
En promedio tu hijo de 10 meses pesará 9.300 gramos y tu hija 9.100 gramos. Con respecto a la talla esperamos una talla promedio de 70 centímetros.
¿Cómo es el desarrollo motor de un bebé de 10 meses?
Pararse, tambalearse y comenzar a caminar.
Una vez que tu bebé se sienta seguro de pie, intentará dar pasos mientras se sujeta para apoyarse. Cuando sus manos no estén disponibles, se desplazará junto a los muebles. Solo asegúrese de que todo lo que use como soporte no tenga bordes afilados y esté debidamente sujeto o pesado al piso.
A medida que mejora su equilibrio, se soltará de vez en cuando para volverse a agarrar cuando siente que va a tambalearse. La primera vez que camine sin ayuda, sus pasos serán tambaleantes. Al principio, es probable que solo dé un paso antes de caerse, ya sea por sorpresa o para ayudarse. Sin embargo, pronto podrá mantenerse de pie y caminar toda la distancia que lo separa de ti. Tan milagroso como puede parecer, la mayoría de niños progresan de dar esos pequeños pasos hasta caminar perfectamente en pocos días.
En esta etapa, o incluso antes, muchos padres comienzan a usar caminadores. Contrario a lo que el nombre sugiere, estos artículos no ayudan en el proceso de aprender a caminar y lo que hacen es eliminar el deseo de hacerlo. Además de no ayudar en el aprendizaje, los caminadores pueden ser muy peligrosos. Los bebés pueden tropezar fácilmente al chocar con objetos como juguetes pequeños o alfombras, lo que aumenta el riesgo de caídas por las escaleras y de que se metan en lugares peligrosos.
Mejoras en la coordinación de las manos
A esta edad, la mayoría de los bebés pueden comer alimentos con la mano, sosteniéndolos entre los dedos pulgar e índice. También podrían usar una cuchara. Es posible que disfrute mucho golpear un bloque contra otro, guardar y sacar objetos de un contenedor, e hincar objetos con un dedo.
Evolución en el lenguaje del bebé.
A esta edad, la mayoría de los bebés responde a pedidos verbales simples. Es posible que comprenda gestos, como negar con la cabeza o decir adiós con la mano. Es normal que el balbuceo del bebé adopte nuevas inflexiones y se convierta en palabras, tales como “papá” y “mamá”. Podrías escuchar algunas exclamaciones, como “¡oh, oh!”.
Nuevas habilidades cognitivas.
Es probable que el bebé comprenda mejor que los objetos existen incluso cuando están ocultos. Esto se denomina permanencia de los objetos. A esta edad, los bebés pueden encontrar objetos ocultos fácilmente. Aunque es posible que tu bebé llore cuando salgas de la habitación, probablemente empezará a darse cuenta de que aún existes, incluso cuando no puede verte.
¿A qué edad un bebé empieza a imitar?
Tu hijo comenzará a imitar pronto la forma en que usas los objetos. Si tienes un teléfono de juguete, puede que se lo ponga en la oreja, tal y como tú lo haces. Aprovecha su interés por imitarte y enséñale cómo se utilizas todos los utensilios. Deja que se cepille el cabello con un peine o que se lave los dientes ( luego tú también se los lavarás). A la hora de comer, déjalo usar una taza y una cuchara.
Juegos divertidos para compartir con tu bebé
- ¡Es hora de las coquillas! Tu bebé puede empezar a disfrutar y reírse contigo en este tipo de juegos.
- Estimula sus sentidos con juguetes de distintas texturas: pelotas, pañitos suaves o telas diferentes. En OFFCORSS, creamos la línea ABC con estampados divertidos que permiten activar sus ganas de explorar e imaginar mientras tú puedes enseñarles los nombres de los animalitos, verduras y todos los diseños que hacemos para llenar sus días de ternura. Encuéntralos aquí: ABC niña, ABC niño
- ¡Te veo y ya no te veo! Es hora de esconderte detrás de una manta y volver a aparecer para ver las carcajadas de tu bebé.
El rol de los abuelos en la crianza de los nietos.
La ayuda y la colaboración que pueden ofrecer es formidable, pero siempre que respondan a las demandas de los padres y no a sus propios esquemas. Así como los abuelos y las abuelas tienen que respetar los derechos de los demás, aunque se trate de sus hijos y les parezca que se equivocan, de la misma manera deben hacer valer sus propios derechos.También es recomendable que ellos se abran para aprender cosas nuevas y para aceptar que el mundo ha cambiado, en muchas cosas para mejorar. Para los abuelos será una experiencia interesante incorporar nuevos conocimientos y conocer algunas herramientas útiles para su propia vida cotidiana. Es hora de disfrutar de sus nietos, y hacerles saber a sus hijos que cuentan con su aprobación y que son capaces de brindar a hijos y nietos su inmenso cariño y rica experiencia de vida.
Ambientes dañinos para el bebé.
Existen situaciones familiares que pueden ser perjudiciales para la salud emocional de los niños, pero que pueden resolverse con algún tipo de asesoramiento. Algunos ejemplos de estas situaciones son:
- El desamor, el desapego, la falta de respuesta afectiva del entorno.
- La escasa o nula estimulación.
- El exceso de estimulación.
- El clima familiar violento hacia el bebé o entre los demás integrantes de la familia. La violencia es dañina en todas sus formas: física, verbal, emocional, explícita o implícita.
- La depresión en la familia.
- La inestabilidad, el desorden y la falta de rutinas.
Cómo ayudar a aumentar la seguridad y el aprendizaje emocional del bebé
- Aléjate durante períodos breves mientras el bebé juega en un área segura, así contribuyes a enseñarle que regresarás.
- Muéstrale de manera gradual personas y objetos nuevos.
- Mira libros de ilustraciones junto con tu bebé y háblale sobre las imágenes.
- Dale alimentos que pueda comer con los dedos y ayúdalo a usar una cuchara, pero también permítele que lo haga solo. No te preocupes si el bebé se ensucia: es importante que experimente.
- Léele cuentos todos los días.
- Cuando el bebé te pida algo señalándotelo, nombra el objeto cuando se lo des.
- Sostén y abraza a tu bebé con frecuencia.
- Establece una rutina continuada de abrazar, mecer y tranquilizar.
- Responde a su despertar de noche, pero evita encender la luz, levantar o sostener al bebé. Limita las interacciones a hablar y palmear para tranquilizarlo y dile que es momento de dormir.
- Apaga las pantallas y conéctate con tu bebé.
Logros del bebé a los 10 meses: señales de progreso
- Tu bebé ya se puede mantener de pie, erguido y sosteniéndose de muebles, sillas u objetos que le den soporte.
- Si no gateó en el mes anterior, puede comenzar a hacerlo. Igual, no es cuestión de alertarse, muchos pueden saltarse esta etapa y pasar a caminar.
- ¡Sabe mostrarte lo que quiere! El bebé ha aprendido a señalar con su dedo para hacerte ver qué es de lo que está hablándote.
- ¿Escuchaste eso? Tu bebé pudo haber dicho su primera palabra y esto hay que celebrarlo. ¿Fue mamá, papá o cuál? Cuéntanos en los comentarios que estaremos encantados de leerte.
Recuerda que cada pequeño y pequeña puede desarrollarse de manera diferente, por eso, es importante que, ante dudas específicas, consultes con tu pediatra.
Suscríbete para no perderte ninguna de nuestras charlas, eventos, descuentos exclusivos y mucho más que vivimos en la comunidad de New Life.
Este artículo fue revisado por la pediatra Natali Gallego.