Si estás leyendo esto es porque estás empezando a vivir la magia de tener a un ser único junto a ti.
Consejos, preguntas y más para acompañarte en la aventura de ser padres.
El primer mes puede ser uno de los más retadores, pero también el más emocionante. Habrá momentos en los que no sabrás cómo calmar a tu bebé, en los que las dudas parecerán infinitas, e incluso en los que te preguntarás si lo estás haciendo bien. Para este último, la respuesta es sí. Nadie nació aprendido y cada camino es único, lleno de experiencias que moldean la aventura de ser padres.
Para acompañarte en este proceso, hemos construido una guía con información clave sobre esta etapa de vida de tu bebé.
¿Cómo ayudar al bebé de 1 mes a adaptarse tras su nacimiento?
Recuerda que no todo depende de lo bien que lo haces. Tu bebé está experimentando un “mundo” completamente diferente al que estaba acostumbrado. En el vientre de mamá, no tenía que pedir comida ni preocuparse por la temperatura, la luz o los sonidos. Ahora, sus sentidos están activándose y su cuerpo empieza a reaccionar a nuevas necesidades.
Por eso, es clave que los estímulos externos sean los adecuados para ayudarle en su adaptación.
¿Qué hacer en el primer mes de tu bebé?
✅ Crea un ambiente cómodo y seguro: usa luces tenues, colores claros, evita ruidos estridentes y asegúrate de que no haya objetos peligrosos sobre su cuna.
✅ Ayúdalo a diferenciar el día de la noche: establecer hábitos como masajes antes de dormir puede ayudarle a regular su ritmo.
✅ Abrígalo adecuadamente con prendas que se ajusten a sus necesidades. En OFFCORSS puedes encontrar pijamas para niña y pijama para niño con sistema de abertura con protección para evitar molestias.
✅ Asegúrate de que no tenga gases después de comer y revisa que su pañal esté limpio.
✅ Prioriza la comodidad en cada momento del día: en OFFCORSS diseñamos prendas con telas suaves, tallas estampadas para evitar irritaciones y doble cierre que facilita el cambio de pañal sin molestias.
Consejos para el primer mes de vida de tu bebé
🟢 No dejes almohadas, peluches o cojines en su cuna. Siempre acomódalo boca arriba para dormir.
🟢 Introduce los masajes en su rutina diaria. La piel es el órgano más grande del cuerpo, y el contacto piel a piel refuerza su bienestar.
🟢 Corta o lima sus uñas para evitar rasguños en su cara.
🟢 Limpia su cordón umbilical una vez al día con agua y jabón. Asegúrate de que no esté húmedo, maloliente o rojizo. No uses ombligueras ni fajas alrededor del ombligo.
🟢 Tu bebé puede dormir entre 14 y 17 horas al día y tomarse alrededor de 5 siestas.
¿Cómo es la alimentación de un bebé de 1 mes?
En esta etapa, los bebés suelen alimentarse cada 2 o 3 horas, preferiblemente con leche materna. Si no es posible lactar, sigue las indicaciones de tu pediatra.
¿Qué cuidados debe tener un bebé de 1 mes?
- Baño
🛁 Un baño diario es ideal para tu bebé.
💧 La temperatura del agua debe estar entre 36 y 38°C. Puedes probarla con el dorso de tu mano o codo para asegurarte. El lugar donde lo bañas debe mantenerse entre 20 y 22°C, evitando corrientes de aire.
🫧 Usa jabones suaves en poca cantidad.
💦 Sécalo con una toalla suave y aprovecha el momento para hidratar su piel con loción o crema.
🩲 Cámbiale el pañal sobre una superficie segura y nunca lo dejes solo.
- Deposiciones
En los primeros días, las deposiciones son negras y pegajosas (meconio).
🟡 En bebés lactantes, las heces suelen ser amarillentas y suaves.
🔵 Con leche de fórmula, pueden ser más espesas y oscuras.
- Cuidados de la piel
🧴 Es normal que la piel se descame; puedes hidratarlo con loción.
También es normal que tenga apariciones como:
🟡 Ictericia: coloración amarillenta de la piel, frecuente en recién nacidos.
⚪ Milium: pequeños quistes de grasa en la cara que desaparecen espontáneamente.
🔴 Eritema tóxico: granitos rojos sin importancia que desaparecen en la primera semana.
- Llanto y comunicación
👶 El llanto es su forma de comunicarse. No lo hace por capricho, sino para expresar necesidades.
💖 El contacto piel a piel lo ayuda a relajarse y a fortalecer la confianza con sus padres.
🫂 Cargarlo y responder rápidamente le ayuda a sentirse seguro.
Logros importantes del primer mes de nacido:
✨ Agita sus brazos.
👀 Lleva sus manos al alcance de sus ojos y boca.
💪 Mueve la cabeza de lado a lado cuando está boca abajo.
🎨 Prefiere colores contrastantes como rojo, blanco y negro.
Las primeras vacunas que tu hijo necesita.
- Tuberculosis B.C.G.
- Hepatitis B HBV (Primera dosis)
Recuerda, ser papás es una aventura que apenas comienza, pero aquí estamos para acompañarte. Únete a nuestra comunidad de New Life para disfrutar charlas con expertos, descuentos exclusivos y mucho más.
Vacunas tomadas del Ministerio de Salud.
Este artículo fue revisado por la pediatra Natali Gallego.