Consejos prácticos para entender esta etapa y acompañar su crecimiento.
¡Qué rápido corre el tiempo! O a veces no.
A los dos meses, tu bebé empieza a ser más sociable: explora el mundo, distingue sonidos, reconoce rostros y busca comunicarse. Esto impacta sus rutinas de sueño.
Gastar energía durante el día puede traducirse en noches más tranquilas 😴, aunque algunos bebés evitan dormir y prolongan la actividad, lo que puede generar irritabilidad y dificultar el descanso. Aquí es donde el apego juega un papel clave en su bienestar: el contacto piel con piel y la sensación de cercanía le ayudan a relajarse, sentirse seguro y conciliar el sueño de manera más tranquila.
¿Qué es el apego en un bebé de 2 meses?
La vinculación afectiva o apego es la relación emocional basada en el afecto mutuo y el deseo de proximidad.
Sus funciones incluyen:
✔️Favorecer la supervivencia y protección .
✔️ Fortalecer la lactancia materna 🍼.
✔️Reducir el estrés y mejorar el desarrollo social.
✔️Aumentar los períodos de sueño.
El contacto piel con piel desde el nacimiento refuerza este vínculo y aporta múltiples beneficios, facilitando el descanso y el bienestar emocional del bebé.
¿Cómo es la rutina de sueño de un bebé de 2 meses?
✔️ Dale un baño tibio antes de dormir 🛁 y vístelo con ropa cómoda. En OFFCORSS diseñamos pijamas suaves con cierres protegidos y bordados reforzados para evitar roces en la piel. Encuéntralas con estampados divertidos o fondos enteros para que elijas la que más te guste para tu pequeña o pequeño.
✔️ Léele un cuento 📖: aunque no entienda la historia, tu voz es un sonido familiar que le brinda calma. Los bebés perciben sonidos desde las 27-29 semanas de gestación, así que leerles o cantarles puede ser reconfortante.
✔️ Crea una atmósfera tranquila con luz tenue y sonidos suaves para favorecer el descanso.
✔️ Arrúllalo o mécelo 🤱: sigue siendo uno de los métodos más efectivos para relajarlo antes de dormir.
✔️Sostén a tu bebé cerca de tu piel para generar seguridad. En OFFCORSS tenemos un fular diseñado para fortalecer este vínculo.
Sabemos que aún pueden existir muchas dudas y por eso queremos ahondar en conceptos importantes para los padres primerizos:
Cuidados en la alimentación del bebé.
✔️ En esta etapa, tu bebé debe alimentarse exclusivamente de leche materna o con fórmula , según lo indicado por su pediatra.
Cómo ayudar a tu bebé si tiene gases
- Ayuda a expulsar los gases después de cada toma.
- Evita acostarlo inmediatamente después de alimentarlo.
- No dejes que llore prolongadamente, ya que traga aire.
- Realiza masajes abdominales circulares 👐 o ejercicios tipo bicicleta 🚴 para aliviar molestias.
Cólicos en el recién nacido: ¿Cómo evitarlos?
El cólico es un llanto intenso sin causa aparente que suele aparecer en la tarde-noche . Suelen experimentarlo 1 de cada 5 bebés, y aunque no afecta su desarrollo, puede ser frustrante para los padres.
Los gases acumulados y la digestión pueden contribuir a la incomodidad del bebé, por lo que el contacto piel con piel, los masajes y el movimiento suave pueden ayudar a calmarlo. La cercanía y la respuesta afectiva son clave para tranquilizarlo.
Las primeras deposiciones y orina del bebé.
✔️ Los recién nacidos orinan cada 3-4 horas, en pequeñas cantidades.
✔️La lactancia materna aumenta la frecuencia de deposiciones.
✔️ Cada bebé desarrolla su propio ritmo de micción y evacuación.
¿Cuánto debe pesar y medir un bebé de 2 meses?
📈 En los primeros 3 meses, el bebé aumenta 20-40 gramos diarios (aproximadamente 900 g/mes) y crece 3,5 cm/mes.
La estimulación del desarrollo del bebé.
✔️Coloca al bebé boca abajo (bajo supervisión) para fortalecer los músculos del cuello y brazos.
✔️Usa juguetes coloridos y sonidos llamativos para estimularlo. En OFFCORSS creamos la línea ABC para niñas y niños, estos diseños no solo llegan a llenar su clóset de ternura, sino que también están pensados llevarlos a desarrollar su motricidad.
✔️Vemos su primera sonrisa, es un hito emocionante.
✔️Responde a sus balbuceos para fortalecer la comunicación.
✔️ Los bebés deben dormir entre 14 y 17 horas al día 😴.
No temas consolar a tu bebé cuando llora. Responder a su angustia fortalece el vínculo, la confianza y la seguridad.
¿Cuántas vacunas le toca a mi bebé de 2 meses?
Cuando tu bebé tenga dos meses necesita estas cuatro vacunas:
- Polio (Oral IM), primera dosis.
- Pentavalente: Hepatitis B Haemophilus influenzae tipo B y Difteria-Tosferina-Tétano (DPT), primera dosis.
- Rotavirus (primera dosis).
- Neumococo (primera dosis).
Recuerda que cada pequeño y pequeña puede desarrollarse de manera diferente, por eso, es importante que, ante dudas específicas, consultes con tu pediatra.
Suscríbete para no perderte ninguna de nuestras charlas, eventos, descuentos exclusivos y mucho más que vivimos en la comunidad de New Life.
Vacunas tomadas del Ministerio de Salud.
Este artículo fue revisado por la pediatra Natali Gallego.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]